Los gatos nos traen compañía y alegría, pero su salud también requiere atención cuidadosa. La desparasitación es una rutina esencial que todo dueño debe priorizar: protege tanto al gato como a la familia.
🐾 ¿Por qué desparasitar a tu gato?
Los parásitos pueden causar graves problemas:
• Parásitos internos: Como lombrices intestinales y tenias, que afectan el sistema digestivo, provocan vómitos, diarrea, desnutrición y retraso en el crecimiento.
• Parásitos externos: Como pulgas y garrapatas, que causan picazón, enrojecimiento, caída del pelo e incluso infecciones por el rascado.
• Algunos parásitos (como el Toxoplasma gondii) pueden transmitirse a los humanos, especialmente peligrosos para mujeres embarazadas y bebés.
Por eso, la desparasitación regular es clave para proteger a tu gato y a la familia.
✅ Método correcto para desparasitar
Antes de hacerlo, consulta a tu veterinario para elegir el producto y dosis adecuados según edad, peso y salud de tu gato.
🧡 Desparasitación interna
• Formatos comunes: comprimidos, cápsulas, jarabes, etc.
• Gatitos: a las 6, 8 y 12 semanas de vida, luego una vez al mes hasta los 6 meses.
• Gatos adultos: cada 3–6 meses; si salen mucho o comen carne cruda, hacerlo cada 1–3 meses.
• Consejo: mezcla el medicamento en la comida o usa pastilleros; respeta siempre la dosis indicada.
🌿 Desparasitación externa
• Formatos comunes: pipetas, sprays, collares, etc.
• Pipetas: aplicar en la nuca, donde no puedan lamerse.
• Sprays: pulverizar a contrapelo, evitando ojos y boca, y masajear suavemente.
• Collares: colocar según las instrucciones, dejando espacio para que no apriete demasiado.
• Gatos adultos suelen necesitar desparasitación externa cada 1–3 meses; aumentar la frecuencia en épocas de alta presencia de parásitos o si salen mucho.
🏡 Después de desparasitar – qué observar
• Vigila a tu gato durante 24–48 horas; molestias leves suelen pasar. Si ves vómitos persistentes, apatía u otros síntomas graves, acude al veterinario.
• Limpia con frecuencia la bandeja de arena, camas y juguetes, y desinfecta con productos aptos para mascotas para evitar reinfecciones.
Desparasitar regularmente ayuda a que tu gato esté libre de parásitos y protege a toda la familia. ¿Listo para cuidar de tu gato de la manera correcta?
